YO SÍ SANIDAD UNIVERSAL POBLE SEC
“Yo sí Sanidad Universal Poble sec” somos un grupo de personas de la Asamblea de Barrio y de La Base preocupadas por cómo están afectando los recortes en el acceso a la sanidad pública en los Centros de Atención Primaria (CAP) que nos corresponden como vecinas y vecinos del Poble sec: CAP Hortes, CAP Manso y Pere Camps.
Estamos formando un grupo de acompañamiento en el barrio, uniéndonos usuarios y profesionales, para defender el acceso público a la salud en igualdad de condiciones para todas las personas, informándonos, denunciando y acompañando los casos de exclusión sanitaria que detectamos y extendiendo la desobediencia a la ley que desde el 2012 está limitando el derecho universal a la salud.
El grupo está empezando a formarse ahora. Si quieres participar, escríbenos a josipoblesec@gmail.com
Desde que en el año 2012 entró en vigor la ley impulsada por el gobierno conocida como Real Decreto Ley 16/2012, o la ley del Apartheid Sanitario, el acceso a la salud ha dejado de ser universal y gratuito para todo el mundo. En Cataluña la Generalitat prometió que no habría discriminación, pero en la práctica se están dando casos de exclusión sanitaria.
A veces la discriminación es gris, se trata simplemente de complicar los trámites administrativos para acceder a la tarjeta sanitaria, o colgar carteles disuasorios en urgencias diciendo que no te atenderán si no tienes tarjeta cuando la ley dice que todas las personas con o sin tarjeta sanitaria tienen derecho a ser atendidas por urgencias de forma gratuita. A veces funciona con grandes dosis de desinformación hacia los trabajadores que reciben circulares ambiguas o contradictorias sobre como aplicar la norma en su día a día.
El mensaje que nos llega es que no nos alarmemos y sin embargo reina una gran desinformación con respecto a una ley que afecta brutalmente a nuestras vidas. No queremos seguir delegando, no podemos permitírnoslo y no nos fiamos, por eso estamos organizándonos para informarnos y conocer de primera mano qué está pasando, para poder intervenir en la realidad que tenemos más cerca en el barrio donde vivimos.
Además, no estamos solas. La campaña “Yo Sí Sanidad Universal” se está realizando a nivel estatal y en Cataluña está impulsada por la Plataforma per a la Sanitat Universal de Catalunya (PASUCAT) con la que estamos trabajando desde un primer momento. Nuestro objetivo es plantar cara localmente pero dentro de esta red para tumbar una ley que nos afecta a todas.
+ Información:
lapasucat.blogspot.com
yosisanidaduniversal.net